lunes, 4 de febrero de 2013

Carta de CONFEDAMPA

DECLARACIÓN DE CONFEDAMPA ANTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA DE ESTUDIANTES, DOCENTES Y FAMILIAS, EL 7 DE FEBRERO PRÓXIMO.
Los recortes indiscriminados, y la clara apuesta por una educación privatizada a través del modelo educativo que se quiere llevar a cabo mediante la nueva ley de Educación, supone un desmantelamiento de la Escuela Pública y un apoyo radical hacia los centros privados y los centros privados concertados.
Todas las medidas adoptadas y previstas merman la atención a la diversidad, encareciendo el acceso a las universidades y un largo etcétera de despropósitos que nos conducen a una escuela segregacionista, clasista, elitista y por supuesto, hacia un retroceso del sistema educativo universal.
El deber de unos buenos padres y madres no sólo consiste en que sus hijos vayan a clase y hagan los deberes, que también. También es deber de unos buenos padres y madres inculcar en sus hijos una serie de valores que les hagan llegar a ser unas buenas personas y unos ciudadanos responsables, comprometidos y solidarios. ¿Qué mejor ejemplo para nuestros hijos?
¿Cómo no vamos a apoyar esta huelga,
el 7 de febrero, contra una política educativa que quiere acabar, a base de recortes, con una educación cuyo principal valor es la igualdad de oportunidades para cualquier niño o niña? ¿Cómo no vamos apoyar una huelga que quiere luchar contra el recorte en inversión para la educación pública para dársela a organismos e instituciones doctrinales y mercantilistas?
¿Cómo no vamos a apoyar una huelga contra una nueva ley de educación (y van 7 leyes ya) que quiere dejar fuera de la gestión de los centros educativos a los padres y madres, a los claustros y al alumnado, convirtiendo a los centros en dictaduras? Esa nueva legislación no aporta medidas para mejorar los resultados académicos, sólo pretende implantar las demandas de la Iglesia y de los defensores de la privatización.
Por todo ello pedimos a todas las ampas Andaluzas, y no sólo a las asociadas a nuestra
Confederación, que apoyen esta huelga, ¿de qué forma?: aquellos que puedan, y quieran, no enviando a sus hijos al colegio, o al instituto,
el jueves 7 de Febrero, y/o asistiendo a la manifestación convocada y a las concentraciones que a 1ª hora de clase se harán en los centros escolares. Los padres y madres que no puedan asistir a la manifestación principal y quieran participar en la huelga, pueden organizar manifestaciones y actos informativos en sus respectivas localidades.
INFORMACIÓN IMPORTANTE para la participación de alumnos en la huelga general del 4 al 7 de febrero próximo: Según el artículo 4 del Decreto 327/2010 por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria (BOJA de 16 de julio), "las decisiones colectivas que adopte el alumnado, a partir del tercer curso de la educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de conductas contrarias a la convivencia ni serán objeto de corrección, cuando estas hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente por escrito por el delegado o delegada del alumnado del instituto a la dirección del centro". No siendo necesaria la justificación de estas ausencias de manera individual. En el caso de que algún profesor/a dedique ese día a poner un control por escrito al alumnado, tras consultar con la jefatura de inspección se nos ha informado que al confluir dos derechos constitucionales, uno no puede ir en detrimento del otro, con lo cual es de sentido común no realizar pruebas ni impartir materia nueva durante la huelga, ya que no se puede coartar ningún derecho. Así mismo, os adjuntamos modelo de justificante de ausencia del alumnado para entregar el día después (
nunca antes), en caso de que decidierais no llevar a vuestros hijos/as, pues os recordamos que nadie os puede pedir por escrito si vosotros y/o vuestros hijos vais a participar en dicha huelga, también para todos aquellos padres y madres cuyos hijos e hijas están en cursos inferiores a 3º ESO. En el justificante, solo estáis obligados a poner que faltó el día tal y punto. Para cualquier duda estamos a vuestra disposición en el teléfono gratuito 900 75 75 75 (Sólo desde Fijos).
En Sevilla a 31 de enero de 2013
Fdo. José María Mesa Siles
Presidente de CONFEDAMPA.